La expresidenta participa del Encuentro de la Cultura Popular en el Polo Saldías, con un homenaje a Néstor Kirchner y fuertes mensajes políticos.
La frase de Cristina Kirchner sobre el precio de los pastelitos durante su discurso en el “Encuentro de la Cultura Popular” en Retiro volvió a poner el foco sobre los productos tradicionales en las fechas patrias.
“Tus dólares, tu decisión.
También te puede interesar:
Un pastelito está dos lucas, ¿qué te pasa?”, ironizó la ex presidenta en un mensaje crítico al Gobierno. Pero, ¿cuánto cuesta realmente un pastelito hecho en casa? ¿Y cuánto vale comprarlo en una panadería o supermercado? CUÁNTO CUESTA HACER PASTELITOS CASEROS EN 2025 Según un relevamiento sobre precios actualizados de supermercados: * Tapas de hojaldre (20 unidades): $2.700 * Dulce de membrillo (250 g): $825 * Dulce de batata (250 g): $725 * Aceite y azúcar (estimado): $750 Total: $5.000 para hacer 10 pastelitos, ya que cada uno lleva dos tapas.
Costo por unidad: $500. Ese es el valor base sin contar mano de obra ni envases.
Si se venden a $2.000, la ganancia bruta por unidad es de $1.500, un margen del 300%. CUÁNTO CUESTAN LOS PASTELITOS LISTOS PARA CONSUMIR * 🏷️ Panadería Marchelo: $2.100 por unidad (batata o membrillo) * 🏷️ Sol de Galicia: $1.750 por unidad * 🏷️ Coto: $699 por unidad regular; $459,03 con la promo 3x2 ¿ES NEGOCIO VENDER PASTELITOS? Sí.
Con una inversión de $5.000, quien venda 10 pastelitos a $2.000 gana $20.000.
Si logra hacer y vender 30 por día, puede facturar $60.000 con un costo estimado de $15.000. Según supo Noticias Argentinas, panaderos coinciden en que el negocio es rentable en fechas patrias, pero advierten que la suba del aceite y la merma de consumo golpean al rubro.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS